MIDA te informa
Sector privado se organiza de cara a las próximas elecciones
Un grupo de asociaciones y líderes del sector privado anunció que comenzó el proceso de inscripción de un comité de gastos independientes para participar del proceso democrático, según lo permite nuestro ordenamiento jurídico, local y federal. Bajo el nombre Democracia es Prosperidad, el grupo apoyará, mediante publicidad, a candidatos de cualquier partido que presenten propuestas y asuman compromisos cónsonos con los lineamientos que impulsan la democracia de libre mercado.
La Ley 222-2011 para la fiscalización del financiamiento de campañas
políticas en Puerto Rico, faculta la creación de los comités de gastos
independientes (CGI). Los CGI existen desde la decisión del Tribunal Supremo de
Estados Unidos en el caso Citizens United vs FEC de 2010, que está
basada en la protección constitucional de la libertad de expresión. Todos los
donativos y gastos de los CGI son publicados periódicamente por la Oficina del
Contralor Electoral o la Comisión Federal de Elecciones.
De espectadores a actores
Al igual que han hecho diversos grupos, el sector privado dejará de ser un
mero espectador y buscará participar, de manera formal, en el proceso político
de Puerto Rico educando sobre la estrecha relación entre la democracia de libre
mercado y la prosperidad económica. El CGI Democracia es Prosperidad será
representativo de la actividad productiva de la Isla e incluirá individuos;
emprendedores; profesionales; y negocios pequeños, medianos y grandes que crean
cientos de miles de empleos en Puerto Rico.
“La democracia requiere que todos participemos en la elección de nuestros líderes políticos, lo cual debería resultar en que todos estemos representados. Sin embargo, los sectores productivos hemos estado infrarrepresentados, por lo que nos urge educar, a candidatos y votantes, sobre el rol de la democracia de libre mercado en la prosperidad económica, individual y colectiva”, acotó el Lcdo. Manuel Reyes Alfonso, presidente y portavoz del nuevo CGI, y quien ha estado ligado por varias décadas al desarrollo económico de Puerto Rico.
Para lograrlo, Democracia es Prosperidad continuará integrando
activamente empresas y personas comprometidas con encaminar una agenda de
política pública efectiva e integral, comenzando con un nuevo estilo de gobierno
que sea competente, frugal, facilitador; que esté dedicado a bajar los costos
de vida y de hacer negocios para todos; y que estimule la inversión y el
desarrollo económico basado en la creatividad, el talento y el emprendimiento
de los puertorriqueños.
“Reconocemos que existe mucha suspicacia sobre la participación de comités
de gastos independientes en los procesos electorales, por lo que también
tendremos que educar sobre la diferencia entre este organismo y otros. Sin
complicarlo mucho, en la medida en que las aportaciones a este comité se hagan
públicas, todo el país verá de manera transparente que se trata de un
movimiento amplio, que incluso contará con el apoyo de competidores en el
ámbito comercial. El Comité a su vez está impedido de coordinar sus esfuerzos o
hacer donaciones directas a candidatos, sus comités o sus partidos. Finalmente,
apoyará candidatos de diferentes partidos. Todo esto evita cualquier
posibilidad de clientelismo o amiguismo para el adelanto de intereses
particulares” añadió el licenciado Reyes.
El recién formado CGI exhorta a los candidatos políticos —nuevos
o incumbentes— que estén comprometidos con los ideales de la
democracia de libre mercado, a ser más vocales en la defensa de sus principios.
“Estamos convencidos de que la inmensa mayoría de los ciudadanos desea vivir en
prosperidad y libertad económica, por lo que apoyarán con su voto a aquellos
candidatos que sean coherentes, consistentes y firmes en sus propuestas.
Nuestro rol será meramente educar y facilitar que la ciudadanía pueda
identificar a quienes estén alineados con estos principios”, concluyó Reyes.