MIDA te informa

02
MAR
2023

Dulzura Borincana se lanza a mercados internacionales

En este año, Dulzura Borincana celebra sus 25 años con la llegada a los mercados de Colombia, El Salvador, Guatemala e islas del Caribe.

La compañía se prepara además para llegar al Estado de Tennessee con un nuevo distribuidor, fruto de la participación de la empresa junto a la Compañía de Comercio y Exportación durante el “Americas Food & Beverage Show” el año pasado.

En la actualidad, ya cuentan con más de 4,000 puntos de venta en Puerto Rico, Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe. “Nuestro interés en potenciar la marca nos llevó a entender que debíamos innovar, atemperando nuestros empaques a las corrientes actuales de diseño, a conveniencia del consumidor. Durante ese trayecto, nos insertarnos en certificaciones de calibre internacional, como el sello de ‘Non GMO Verified’, para ofrecer garantías de calidad a un público compuesto por clientes cada vez más exigentes e incurrimos en una inversión de $1 millón en nueva tecnología con el propósito de insertarnos en el mercado de los snacks saludables”, expresó la vicepresidenta de Dulzura, Carmen Ríos.

Dulzura entró al mercado de los snacks con la presentación de su variedad de Seeds and Nuts Crunchy Healthy Bars, las cuales son exportadas a los Estados Unidos, las Islas Vírgenes y el Caribe. “El haber logrado entrar exitosamente al mercado de los snacks y poderlos exportar es sin duda el paso más importante para nosotros como industria puertorriqueña. Es de inmensa satisfacción ver que el trabajo realizado durante más de dos décadas, no ha sido en vano y ha redundado en beneficio de todos los que aquí trabajamos. Gracias a esta expansión, nuestra empresa ha aumentado en un 10% la plantilla de empleados y empleadas y saber que impactamos la vida de cada una de esas familias es motivo de orgullo para nosotros y debe serlo para Puerto Rico”, manifestó Carlos Rivera, presidente de la empresa.

Dulzura cuenta con más de 60 productos manufacturados desde su planta en Moca, Puerto Rico, sin contar los que desarrolla especialmente para compradores como Ross, TJ Maxx y Burlington, y los que crea a través de “private label” para distintos mercados.