Somos la voz de la Industria de Alimentos
Promovemos el desarrollo de la Industria de Alimentos en un ambiente que favorezca a la empresa privada.
MIDA te informa
Disponible en MIDA Energía: lista de fondos para energía aplicables a Puerto Rico
Desde los fondos para facilidades industriales con un consumo de energía de al menos 20MW, hasta créditos contributivos por la adquisición de vehículos eléctricos o por invertir en energía renovable, el Departamento de Energía federal (DOE) dio a conocer la lista de ayudas disponibles para Puerto Rico.
MIDA presenta panorama de los supermercados y Proyecciones Económicas 2024
La Cámara de Mercadeo Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), presentó las Proyecciones Económicas 2024 y los datos más recientes del estudio “Retrato de la Industria de Alimentos”, con el objetivo de medir los datos de las operaciones y asuntos financieros del sector detallista (supermercados) en la isla y proveer puntos de comparación entre los operadores locales y con los supermercados de Estados Unidos.
Supermercados Econo orienta sobre violencia contra la mujer
Supermercados Econo celebra una campaña educativa en las 62 tiendas en todo Puerto Rico para erradicar la violencia contra la mujer, en colaboración con la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM).
Print 1 se expande
Con el fin de lograr impresos de alta calidad de manera rápida y costo efectiva, Print 1 anunció la adquisición de una nueva maquinaria que le permitió expandir sus operaciones.
Sigue expandiéndose y creciendo Supermercados MEGAFRESH
La cadena de Supermercados MEGAFRESH inauguró su nueva tienda en la Avenida Esmeralda de Guaynabo.
Reconocen influencia cultural de Cortés Hermanos
La Gobernadora de Nueva York, Kathleen Hochul, entregó un reconocimiento oficial a la familia Cortés por su contribución e influencia cultural en la comunidad latina.
Presente MIDA en encuentro de Ejecutivos de la Industria de Alimentos
El Vicepresidente Ejecutivo de MIDA, licenciado Manuel Reyes Alfonso, participó del Encuentro Anual de la Asociación de Ejecutivos de la Industria de Alimentos (FIEA, por sus siglas en inglés). El evento se celebró en Delray Beach, Florida.
AVIS anuncia nuevo curso sobre Pescados y Mariscos
Saber los pasos del proceso de limpieza del departamento de Pescados y Mariscos, además de conocer las mejores prácticas para mantener los exhibidores de productos frescos y congelados, es parte de lo que aprenderán los empleados en el nuevo curso de la Academia Virtual de Supermercados.
Carmela Foods anuncia entrada a la República Dominicana y Canadá
Carmela Foods, conocida durante 60 años por sus salchichas, anunció que sus productos se comienzan a distribuir en la República Dominicana y Canadá.
Mr. Special entrega donativo a la Cruz Roja Americana
Con una participación de sobre 160 jugadores, la cadena de supermercados Mr. Special realizó su Cuarto Torneo de Golf Invitacional, en el Club Deportivo del Oeste.
Nutriendo PR celebra su “Cumbre Sabor y Vida”
Bajo el lema “Donde la Salud y la Nutrición se Encuentran”, Nutriendo PR celebra su “Cumbre Sabor y Vida”.
ICSE presentará su oposición al Plan de Ajuste de la Deuda
“Si bien el PAD redujo la cantidad del ‘Cargo Legado’ imputable a la tarifa residencial, se desconoce qué efectos tendrá el que este costo lo asuma los sectores productivos del país, los abonados comerciales e industriales”, destaca el resumen de argumentos del ICSE.
MIDA se une a comentario sobre reglamento de Microrredes
Ante una segunda ronda en el 2024 de millones de dólares en fondos federales para energía renovable en comercios, MIDA se une a comentario sobre reglamento de Microrredes del Negociado de Energía para solicitar trasbordo para microrredes de supermercados.
Comienza la separación de espacios para el MIDA Golf Classic 2024
Más de 200 jugadores de cerca de 100 empresas se unen en el campo anualmente para realizar conexiones de negocios en el MIDA Golf Classic.
ALAS anuncia su nueva directiva
De la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos de Puerto Rico (MIDA), el Doctor Ferdysac Márquez, pasado presidente de MIDA y miembro de su Junta de Directores, junto a don Atilano Cordero Badillo, socio fundador de MIDA, encabezan el Consejo de Expresidentes de ALAS.
Nuevas fechas para fondos bajo USDA y ayuda técnica gratis
Fundación Borincana, la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña y Americounsel estarán ofreciendo ayuda técnica gratis para las empresas que deseen solicitar los fondos, como parte de una propuesta de estas organizaciones con el gobierno federal.
Informe ubica a San Juan entre los lugares más difíciles para hacer negocios
San Juan ocupó la última posición entre las 83 principales ciudades de Estados Unidos, apareciendo como uno de los lugares más difíciles para hacer negocios en el informe del Centro para el Estudio de la Libertad Económica de la Universidad del Estado de California “Hacer negocios en Norteamérica 2022”.
MIDA ofrece taller y Degustación para compradores de la Industria
Bajo el lema “aprende y degusta con MIDA”, la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos ofreció un Taller y Degustación de la Denominación de Origen Rías Baixas, con su uva estrella Albariño.
Organizaciones del sector privado se expresan sobre impuesto al inventario
La Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) se unió al grupo de organizaciones que representan el sector productivo del país para enviar una carta al Director Ejecutivo del CRIM, Reinaldo Paniagua, en la que expresaron su consternación sobre las expresiones públicas en torno a los Proyectos de la Cámara 1692 y 1798 sobre el impuesto al inventario.
MIDA radica borrador del Reglamento del Negociado de Energía
Como parte de la petición de prioridad de energización para la cadena de suplido de alimentos con el fin de garantizar la seguridad alimentaria del país en caso de emergencias, la Cámara de Mercadeo Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) radicó un borrador propuesto de Reglamento ante el Negociado de Energía.
Presentarán Proyecciones Económicas 2024
Durante la presentación del estudio Retrato 2023, se ofrecerá el panorama económico de los supermercados al momento actual. La actividad incluirá además las proyecciones económicas para la Industria de Alimentos en el 2024.
Prioridad a la comida en fondos ER2
Las Guías Programáticas del Programa para la Fiabilidad y la Resiliencia de la Energía Eléctrica (ER2), incluyen como “Instalación crítica" a las instalaciones e infraestructuras vinculadas a las líneas vitales comunitarias, como la salud, la energía, comida y agua, seguridad y protección, entre otras.
Presidenta de MIDA recibe proclama del Día de la Familia a la Mesa
La Presidenta de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), Joeyleen Quiñones, recibió la Proclama del Día de la Familia a la Mesa, de manos de la subsecretaria de Estado, Lersy Boria Vizcarrondo.
A partir de junio de 2024 la prohibición de los plásticos de un solo uso
La Ley Núm. 51 de 2022, que prohíbe el expendio y utilización de plásticos de un solo, entrará en vigor el 1 de junio de 2024. En la carta circular 2022-002, DACO indica que los comercios deben desplegar un aviso informativo a los consumidores anunciando la prohibición.
John Stossel habla sobre el efecto de la Ley Jones en Puerto Rico
El presentador de televisión John Stossel, conocido por su trayectoria en ABC News y Fox Business Network, lanzó un video en su canal de YouTube en el que explica cómo la Ley Jones afecta a Puerto Rico.
Senado federal aprueba medida que dificultaría relevos a Ley Jones
Una disposición en la Ley de Autorización de la Defensa Nacional (NDAA, por sus siglas en inglés) pasada por el Senado federal haría más difícil a los transportistas de combustible y gas natural licuado poder obtener relevos a la Ley Jones durante las emergencias, según la nota difundida por la agencia de noticias Reuters y publicada por Yahoo.
MIDA advierte riesgos en reglamento propuesto del Negociado de Transporte
El Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), licenciado Manuel Reyes Alfonso, advirtió los riesgos para toda la ciudadanía en Puerto Rico, si se aprueba el propuesto reglamento del Negociado de Transporte y Servicios Públicos (NTSP).